No es novedad que la generación de residuos electrónicos en Ecuador ha ido en aumento en los últimos años. De hecho, si se mantiene el ritmo actual, cada ciudadano podría generar 9 kilos de desechos de este tipo para el año 2030. Esta realidad nos orilla a buscar soluciones accesibles. Y entre ellas figuran los basureros electrónicos.
Estos contenedores, diseñados especialmente para depositar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), están ubicados en zonas estratégicas en ciudades como Guayaquil, Quito, entre otras. En este artículo te contaremos cómo funcionan y cómo localizar los puntos de recolección más cercanos a ti.
Conocemos como basurero electrónico a los contenedores de basura que, debido a su composición y materiales, ayudan a optimizar la gestión de desechos electrónicos, minimizando su impacto en el medio ambiente. La gestión de los residuos depositados en estos lugares suele estar a cargo de empresas especializadas, como Recicla Electronic.
A diferencia de los buzones de basura tradicionales, los recipientes para reciclaje RAEE reúnen una serie de características especiales, a fin de que la recolección y manejo de este tipo de desechos se realice de forma eficiente, facilitando la recuperación de materiales valiosos, sin perder de vista la seguridad de los usuarios.
Por ejemplo, las unidades metálicas con puntos de entrada grandes permiten introducir residuos electrónicos de diferentes tamaños, mientras que el uso de jaulas galvanizadas está pensado para prevenir la fuga de químicos y sustancias tóxicas.
También son frecuentes los basureros electrónicos fabricados con plásticos de alta densidad, como es el caso del polietileno o el polipropileno, que se caracterizan por ser moldeables, resistentes y durables.
La instalación de basureros electrónicos no debería ser un hecho aislado. Si el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de reciclar aparatos en desuso o desecharlos de forma sostenible, es necesario promover estrategias con la participación activa de los ciudadanos.
Organizaciones públicas y privadas han impulsado iniciativas innovadoras en este campo durante los últimos años. Veamos algunas de ellas.
Campaña de Reciclaje Electrónico – Municipalidad de Guayaquil
Durante el 2024, la Municipalidad de Guayaquil y Recicla Electronic se unieron para instalar ánforas de reciclaje electrónico en 7 puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Museo Municipal, la Biblioteca Municipal, el Centro Técnico Municipal, entre otros.
Durante la campaña, los ciudadanos pudieron depositar residuos como baterías y partes de electrodomésticos, para evitar que contaminen los espacios naturales. Nuestra empresa fue elegida para la disposición y tratamiento de los desechos, siguiendo los principios de la economía circular.
Recibot de Claro
La empresa de telecomunicaciones Claro lanzó una campaña orientada a darle un segundo ciclo de vida a aparatos electrónicos en desuso. Para ello, instaló puntos de reciclaje denominados “Recibot” en sus Centros de Atención al Cliente.
Durante la iniciativa, la empresa mostró de qué forma los residuos electrónicos son reincorporados en nuevos ciclos productivos. Los usuarios participaron reciclando dispositivos de uso cotidiano como smartphones, tablets, laptops, audífonos, mandos a control remoto, etc.
Entrega de contenedores al Centro Comercial El Recreo
En el 2023, la empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos (EMGIRS EP) hizo entrega de basureros electrónicos al Centro Comercial El Recreo, en el sur de Quito, como parte de su política de reducción de carbono.
Lo interesante es que cada contenedor de 300 kilos de capacidad fue fabricado con plásticos obtenidos a partir del tratamiento residuos electrónicos. Para cada recipiente, se utilizaron piezas de aproximadamente 70 computadoras.
Contenedores inteligentes (RAEE Parking)
El concepto de reciclaje inteligente apenas está dando sus primeros pasos en Ecuador, pero en otros países ya es una realidad. Muestra de ello es el prototipo “RAEE Parking”, un contenedor autónomo desarrollado en el 2013 por la empresa italiana Ecolight, al que se puede acceder únicamente con una tarjeta de reconocimiento.
Este basurero electrónico se encarga de pesar y registrar automáticamente los residuos que depositan los usuarios. Esta información es registrada en un ordenador central, que se encarga de enviar la solicitud de vaciado y sustitución.
Contenedores que recompensan por el reciclaje de RAEE
Un proyecto piloto realizado en España en el 2020 incorporó un beneficio inédito para los usuarios, quienes obtenían una recompensa por depositar sus aparatos por desuso en un contenedor “inteligente”.
Para unirse a la iniciativa, los usuarios tenían que descargar una aplicación y generar un código QR para acceder. Una vez dentro, debían especificar si el aparato todavía funciona. El premio consistió en eco-créditos válidos para canjear por descuentos en tiendas de dispositivos electrónicos, o bien para donarlos a un proyecto de reforestación.
Esta herramienta es útil para las personas que desean gestionar con eficiencia los aparatos que ya no utilizan, pero no tienen claro dónde depositarlos. Además, la iniciativa busca cumplir con las nuevas normas legislativas del país relativas a la gestión de residuos electrónicos.
El aporte de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) le da un estatus mayor a la iniciativa del MAATE, que espera duplicar la cifra de materiales reciclados para el próximo año.
La base de datos del proyecto muestra todos los puntos de recolección primaria de RAEE que hay en el país. La información disponible incluye el nombre del lugar, ubicación, nombre de la empresa responsable, teléfono y e-mail.
Si utilizamos el filtro de búsqueda por provincia, descubriremos que la ciudad de Guayaquil tiene una buena cantidad de basureros electrónicos repartidos en los espacios públicos. Para conocer su ubicación, puedes consultar el mapa actualizado ingresando AQUÍ.
Como especialistas en la gestión de RAEE, en Recicla Electronic garantizamos un servicio eficiente y responsable.
Por ello, si prefieres agendar una recolección de residuos sin costo alguno, no dudes en comunicarte con nosotros.
Computadores y laptops
Monitores
Televisores
Impresoras de punto de venta y cajas
Escaner de alta velocidad
Lectores de codigo de barra, impresoras termicas
Router para comunicación en cisco, ubiquiti, dlink
Switch en cisco ubiquiti, hewlett packard
Proyectores
Tablet y Ipad
Celulares
Pantallas de Laptop
Baterias de Laptop
Cargadores de Laptop
Discos duros de Pc y Laptop
Discos duros externos para windows y mac
Memorias de pc y servidores
Fuentes de poder
Teclado, mouse y parlantes
Conectores HDMI, USB, USC C, MIni USB, MICRO USC y VGA
Cables de red
Perifericos de Conectividad