Los cables forman parte de nuestra vida diaria. Tanto a nivel doméstico como empresarial, estos elementos resultan fundamentales para el funcionamiento de los sistemas electrónicos, pues se encargan de transportar la electricidad de un punto a otro. Ahora bien, ¿qué debemos hacer con los cables que ya no funcionan o han caído en desuso? Aquí es donde entra a tallar la importancia del reciclaje de cables.
Acompáñanos a conocer en este artículo de qué manera se pueden reutilizar los diferentes tipos de cables electrónicos, incluyendo los de alimentación que se usan en las computadoras, los de potencia o encauchetados, los armados, de hilos, de control, UTP, entre otros, con el objetivo de disminuir su impacto en el medio ambiente.
En esa misma línea, compartiremos la iniciativa que venimos impulsando desde Recicla Electronic para ayudar a que todo tipo de cables se aprovechen de la mejor manera, teniendo a la tecnología ecológica como nuestra principal aliada.
Los cables electrónicos están conformados por hilos conductores metálicos recubiertos por una capa aislante que previene el contacto con elementos externos. Los conductores suelen ser de cobre o aluminio, mientras que el aislante puede ser de polímero, plástico o elastómetro. Todos estos materiales pueden ser recuperados gracias al reciclaje, haciendo posible su reutilización.
De hecho, el reciclaje evita que los componentes de los cables se degraden, lo que permite utilizarlos una y otra vez de forma indefinida. De esa forma, se reduce la necesidad de extraer materias primas, que constituyen recursos finitos.
Pero esos no son todos los beneficios. Recordemos que los cables que van a parar a los vertederos pueden liberar sustancias tóxicas que contaminan el medio ambiente y contribuyen al efecto invernadero. Al reciclarlos, ayudamos a reducir las emisiones y cuidamos la salud de nuestra comunidad.
Existen varios procedimientos que se emplean para el reciclaje de cables de computadora o de cualquier otro tipo. El principal requisito es que se respeten las leyes vigentes para este proceso. Pero, en líneas generales, se sele fraccionar mecánicamente los cables recogidos por componente, a fin de obtener materiales de alta pureza.
La separación de metales también se puede realizar a través de múltiples sistemas, orientados a la obtención de productos de alta calidad. Es necesario que los cables pasen por varias fases, que pueden incluir la pulverización, molienda, separación, etc., para obtener granulados de cobre o aluminio libres de residuos plásticos.
Materiales como el cobre son completamente reciclables, y sus propiedades se mantienen intactas luego del proceso. Por esa razón, buena parte de este metal se utiliza para hacer nuevo cableado, pero además se puede emplear para fabricar láminas, tuberías, chips, monedas o piezas de motores.
Resulta crucial que el reciclaje se realice de forma adecuada para evitar la contaminación ambiental. Si su manipulación no se realiza siguiendo los lineamientos correctos, se correrá el riesgo de liberar gases tóxicos al aire, lo que supone un riesgo para la salud.
Tengamos en cuenta, además, que algunos tipos de cables podrían no ser aptos para el reciclaje debido a sus características. En este grupo se encuentran, por ejemplo, los cables ópticos, ya que tienen plástico y vidrio entre sus componentes.
¿Qué hacer con los cables que ya no se utilizan en casa u oficina?
Ahora que tienes una mejor idea sobre la relevancia de reciclar los cables eléctricos, es probable que te preguntes qué hacer exactamente con el cableado que ha caído en desuso, ya sea en tu hogar o centro de trabajo.
Un buen punto de partida es separar los cables por tipo, incluyendo los cables de alimentación que se usan para conectar los dispositivos, los cables de datos, entre otros. Puedes aprovechar para comprobar con exactitud cuáles puedes seguir usando y cuáles se pueden considerar como residuos.
Como puedes imaginar, los contenedores comunes no son el lugar más adecuado para depositar los cables. En lugar de ello, dispones de alternativas más eficientes. Una de ellas es comunicarte con empresas especializadas en la gestión de residuos electrónicos o e-waste, como es el caso de Recicla Electronic, para que tus cables reciban un tratamiento de reciclaje ético y amigable con el medio ambiente.
En Recicla Electronic hemos lanzado recientemente un nuevo sistema compacto de reciclaje de cables usados. Esta maquinaria puede procesar cables de computadora, cables encauchetados, cables de hilos o UTP, con el objetivo de aprovechar recursos como el cobre y el plástico, reduciendo de esa forma la necesidad de extraer nuevos materiales.
A diferencia de otros equipos que cumplen funciones similares, nuestro sistema tiene la ventaja de ser cero emisiones. Es decir, no genera ningún tipo de contaminación ambiental. Su impacto directo en la economía circular es otro elemento a favor, gracias a una tecnología que aprovecha el 100% de los cables que procesa.
La capacidad de procesamiento de nuestro equipo depende del tipo de cable que se deposite en su interior. Por ejemplo, en encauchetados es de aproximadamente 25 kilos por hora, mientras que en UPT es de hasta 35 kilos por hora.
El diseño del equipo es exclusivo de la empresa colombiana JS Ingeniería y Desarrollo, uno de nuestros principales aliados estratégicos en la región.
Nuestro sistema solo es una muestra del manejo responsable y seguro de desechos electrónicos que procuramos diariamente en Recicla Electronic. Nuestro servicio cumple con los estándares de calidad más exigentes de Ecuador, lo cual nos convierte en la mejor alternativa para el reciclaje de cables.
No dudes en comunicarte con nosotros para obtener más información.
Computadores y laptops
Monitores
Televisores
Impresoras de punto de venta y cajas
Escaner de alta velocidad
Lectores de codigo de barra, impresoras termicas
Router para comunicación en cisco, ubiquiti, dlink
Switch en cisco ubiquiti, hewlett packard
Proyectores
Tablet y Ipad
Celulares
Pantallas de Laptop
Baterias de Laptop
Cargadores de Laptop
Discos duros de Pc y Laptop
Discos duros externos para windows y mac
Memorias de pc y servidores
Fuentes de poder
Teclado, mouse y parlantes
Conectores HDMI, USB, USC C, MIni USB, MICRO USC y VGA
Cables de red
Perifericos de Conectividad